PROYECTO REINVÉNTATE

Financiado por la Secretaría de Igualdad de la Xunta de Galicia cofinanciado por el Fondo Social Europeo
¿QUÉ ES?
Se trata de un programa de apoyo integral a mujeres en situación de especial vulnerabilidad que intenta abordar las necesidades personales de cada mujer desde:
- Procesos Personales (atención psicológica, orientación sociolaboral, atención jurídica).
- Procesos grupais/ familiares (adquisición de habilidades personales y sociales y de mejora de la empleabilidade, mediación familiar) y procesos comunitarios (mediación intercultural).
¿CÓMO FUNCIONA?
Se atenderá a cada mujer participante en el programa de manera individualizada, para detectar sus necesidades específicas y pactar con ellas un itinerario personalizado.
A partir de aquí existen dos posibles actuaciones:
- Tratamiento dentro de los servicios de este programa.
- Orientación e información con el fin de derivarla otros servicios tanto públicos cómo privados de la zona (en función de las necesidades).
SERVICIOS
- Orientación e información a recursos singularizados.
- Atención Psicológica.
- Asesoramiento jurídico.
- Mediación Intercultural.
- Mediación Familiar.
- Adquisición de Habilidades Personales y Sociales Básicas.
- Adquisición de Competencias para la Mejora de la Empleabilidad.
- Apoyo y Orientación Laboral.
¿A QUIÉN SE DIRIGE?
Mujeres que tengan baja cualificación profesional y cumplan alguna de las siguientes características:
- Víctimas de violencia de género.
- Emigrantes, emigrantes retornadas o refugiadas.
- Pertenecientes a minorías étnicas.
- Perceptoras de rentas de integración, subsidios o prestaciones similares.
- Personas con diversidad funcional o enfermedad mental.
- Con responsabilidades familiares no compartidas.
- Menores de 30 años, mayores de 45.
PROGRAMA CONSTRUÍNDO O MEU FUTURO

Financiado pola Xunta de Galicia, a través da Consellería de Política Social e Igualdade.
QUE É?
Construíndo o meu futuro é un programa de promoción para a igualdade. A través de espazos de reflexión, promóvese a autonomía das mulleres destinatarias co fin de que adquiran habilidades para poder facer fronte ás situacións de desvantaxe social, cultural e laboral.
COMO FUNCIONA?
Construíndo o meu futuro é un programa que busca adaptarse a todas as mulleres participantes. Por este motivo realízase unha entrevista individual e avaliación inicial, para identificar as necesidades específicas de cada muller, e así poder dar resposta a todas elas a través das actividades. Levaranse a cabo accións que permitan unha intervención específica co fin de fomentar procesos de empoderamento, fortalecemento da autoestima e autoconcepto das mulleres destinatarias.
Para unha maior accesibilidade, ademais da modalidade presencial, Construíndo o meu futuro ofrece unha modalidade onlline, onde as intervencións e as actividades poderán levarse a cabo a través de plataformas dixitais. Esta modalidade está pensada para aquelas persoas que presenten dificultades no desprazamento ou mobilidade reducida.
As persoas interesadas en dito programa, poderán incorporarse en calquera punto do seu transcurso.
SERVIZOS
- OBRADOIROS PRESENCIAIS E OBRADOIROS ONLINE.
A través das actividades trabállanse competencias persoais en diferentes áreas de Intervención:- Área persoal: autoestima, habilidades sociais, recursos persoais, resiliencia.
- Área da saúde: autocoidado, educación afectiva e sexual.
- Área laboral: formación, habilidades laborais, empregabilidade.
- SESIÓNS DE SENSIBILIZACIÓN XERAL.
A estas sesións online terá acceso calquera persoa interesada. O obxectivo é concienciar á poboación e facilitar información acerca das situacións de discriminación que sofren as mulleres.
A QUEN SE DIRIXE?
É un programa destinado a mulleres que se encontran en situación de vulnerabilidade (mulleres con mobilidade reducida, mulleres con problemas de adicción, mulleres maiores, mulleres con dificultades de desprazamento, mulleres que sufriron ou sofren violencia de xénero) especialmente a aquelas das áreas rurais.
PROGRAMA INCLUSIÓN 360º

Financiado por la Consellería de Política Social e Igualdade de la Xunta de Galicia.
¿QUÉ ES?
Inclusión 360º es un programa de inclusión sociolaboral de mujeres con discapacidad. A través de su implementación se realizarán diferentes actuaciones para promover el desarrollo personal de las participantes, así como la adquisición de habilidades tanto personales, como sociales y laborales que mejoren su empleabilidad y que faciliten su proceso de búsqueda, acceso y mantenimiento de un puesto laboral.
¿CÓMO FUNCIONA?
Para acceder al programa, las personas interesadas podrán venir derivadas de otras entidades/instituciones o solicitar ellas mismas el servicio, así como incorporarse a las actividades del programa en cualquier momento de su transcurso.
Una vez accedan al servicio, se realizará un diagnóstico inicial teniendo en cuenta sus necesidades y sus intereses y se pactará un itinerario personalizado de inserción para potenciar sus habilidades personales, sociales y laborales.
SERVICIOS
Actividades dirigidas a las mujeres participantes:
- Asesoramiento y orientación individual.
- Itinerarios personalizados de inserción.
- Talleres grupales.
- Orientación psicológica y jurídica.
Acciones dirigidas a las familias y a la sociedad:
- Información y apoyo a familiares.
- Charlas/talleres para familias.
- Sensibilización y formación a través de redes sociales.
¿A QUIÉN SE DIRIGE?
Está destinado a mujeres desempleadas de entre 18 y 60 años en situación de vulnerabilidad que tengan alguna discapacidad física, psíquica o intelectual.